Email Marketing: La delgada línea entre lo que vale la pena y lo que los consumidores consideran spam.

A pesar de las fuertes críticas y de que muchos han anunciado su fin, el Email Marketing está más vivo que nunca. Los usuarios de la red continúan abriendo los mensajes y siguen usando el correo electrónico la mayor parte del tiempo.

El mail es uno de los medios de comunicación más usados en el mundo, cada día las personas ingresan a diferentes plataformas para estar en contacto con sus seres queridos o para establecer relaciones de trabajo, por lo que es una herramienta recurrente que se convierte en parte de la cotidianidad. Por encima de esto, el Email Marketing posee otra cantidad de ventajas. Tiene gran capacidad de conversión y funciona muy bien a la hora de encontrar el camino para convencer a los consumidores de que compren un determinado producto. 

A pesar de todo esto, el problema que el Email Marketing enfrenta actualmente, tiene que ver con los propios mails.

El riesgo de que los usuarios no abran los contenidos o los manden directamente a la papelera, que generen una baja de alta de la base de datos, que decidan que los mensajes no son importantes para ellos y que los apaguen, son las principales preocupaciones a las que tienen las marcas hoy en día. Pero ¿Por qué han de presentarse dichas situaciones?

Aquí 4 razones por las cuales los usuarios se dan de baja y una serie de errores que las marcas deben evitar.

  • La exageración en el número de Emails puede llegar a cansar a los usuarios

Según datos arrojados en los últimos años, los usuarios aseguran que el recibir muchos emails es una de las razones por las cuales se dan de baja, recibir muchos mensajes, puede hacer que huyan espantados.

Las marcas deben establecer un equilibrio justo entre lo que es información relevante y lo que puede convertirse en spam. No hay que saturar su bandeja de entrada y los mensajes deben ser los necesarios para no aburrir al receptor, por tanto se ha descubierto que 6 de cada 10 personas quieren que los envíos sean semanales.

  • Si el contenido es irrelevante, el mensaje también lo será

Un elemento importante a la hora de enganchar al usuario con la marca, es el contenido. Siempre se debe tener muy presente que el contenido que se está enviando sirva para algo, tenga valor y que llegue a ser útil para quien lo recibe.

  • Enviar correos indiscriminadamente puede ser contraproducente

No distinguir unas personas de otras ni establecer diferencias entre ellas puede jugar un papel contraproducente para la marca. En realidad, las personas son muy poco receptivas ante mensajes que llegan a su bandeja porque sí, así que es necesario ser conscientes de la base de datos con la que se cuenta a la hora de realizar un envío. Los usuarios suelen ver con malos ojos un Email Marketing al que no están suscritos y dicha situación los empuja a darse de baja.

  • Generar una imagen que brinde confianza

Para que una marca gane visibilidad en la red, es importante crear una imagen sólida, que genere recordación y sobre todo tranquilidad, que haga que los usuarios se sientan cómodos y seguros. Muchos usuarios suelen darse de baja debido a que no confía en la fuente de los email.

Otras Entradas relacionadas

Diez consejos para fortalecer tu estrategia de marketing digital

En la era digital actual, el consumo de contenidos de vídeo ha alcanzado cotas sin precedentes, por lo que es crucial que las empresas optimicen sus contenidos de vídeo para obtener el máximo impacto.

Cómo maximizar tus campañas de vídeo de marketing digital

En la era digital actual, el consumo de contenidos de vídeo ha alcanzado cotas sin precedentes, por lo que es crucial que las empresas optimicen sus contenidos de vídeo para obtener el máximo impacto.

Aprovechar la Inteligencia Artificial en el Marketing Digital

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un factor de cambio en el panorama del marketing digital, revolucionando la forma en que las empresas interactúan con su público y analizan los datos.